Epoxi Blanco

Características:epoxi blanco sorbalok

Pintura de alto brillo, gran dureza, excelente adherencia, elástica y flexible, que forma una barrera anticorrosiva muy resistente tanto a la abrasión como a los agentes químicos. Es indicada para el mantenimiento industrial: tanques, estaciones de servicio, garajes; en el hogar para la reparación de esmaltes de bañaderas, lavatorios, etc.

Preparación de la superficie

Se aplica directamente sobre superficies de fibrocemento, mampostería o aglomerado, las que deben estar limpias, secas y libres de polvo o pinturas anteriores. Si se trata de hierro debe eliminarse totalmente el óxido por medio de arenado. Si las superficies están pintadas debe eliminarse por arenado. Cuando se trate de Epoxi en buen estado solamente deberá lijarse.

Modo de uso

  • Se aplica a pincel, rodillo o soplete, generalmente en 3 manos hasta lograr 70 a 80 micrones de espesor en seco.
  • Es necesario dejar transcurrir por lo menos 8 horas y no más de 48 entre ellas. Pasado este tiempo deberá lijarse antes de aplicar la nueva mano.
  • Para cada mano:
    • se mezclan 2 unidades de Esmalte Epoxi (componente A) con una unidad del agente reactivo (componente B) formando una mezcla con relación 2 a 1 en volumen.
    • se deja 30 minutos en reposo para dar lugar a la pre-reacción.
    • se aplica la mano.
  • Prepare la cantidad justa para cada mano, ya que la vida útil de la mezcla es de 8 a 10 horas a temperatura ambiente.
  • Seca al tacto en 2 o 3 horas pero llega al óptimo de su resistencia química en 7 días, si se desea acelerar el secado puede hornearse luego de la última mano a 120ºC durante 20 minutos.
  • Para la dilución y para la limpieza de las herramientas use Diluyente para Epoxi Sorbalok.

Rendimiento

Su rendimento es de aproximadamente 10 m2 por kg y por mano.

Consideraciones de seguridad

  • Aplicar en ambientes bien ventilados o utilizar máscara de protección.
  • No inhalar los vapores.
  • En caso de contacto directo con la piel lavar inmediatamente con agua y jabón. En caso de salpicaduras en los ojos lavar con abundante agua y llamar a un médico.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar pintura en drenajes o cursos de agua.
  • No reutilizar el envase.
  • Inflamable de 1ª.
  • No apagar con agua. Apagar con extinguidores o arena.

Presentación

(A+B) 1,50; 2,70 y 13 Kgs.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Entonador Universal

Características:entonador universal sorbalok

Es un concentrado que permite lograr una gran diversidad de colores en pinturas al látex y sintéticas. Puede ser utilizado para entonar productos de acabado brillante, satinado o mate.

Modo de uso

Disolver el contenido a usar en ¼ litro de pintura, luego incorporar al resto y mezclar. Puede agregarse aproximadamente hasta 37,5 cm3 por litro de pintura sin alterar las propiedades del producto entonado (brillo, secado, lavabilidad, etc.). Nota: Deben tenerse en cuenta las indicaciones de uso de cada producto a colorear, dado que no todos poseen igual tolerancia al entonador.

Colores

Amarillo, bermellón, ocre, verde claro, verde oscuro, azul, cedro, siena, negro, naranja, violeta, marrón.
Nota: No se recomienda el uso de los colores N° 1, 2 y 10 (amarillo, bermellón y anaranjado) para exteriores.

Consideraciones de seguridad

  • Pintar en ambientes ventilados.
  • Al finalizar lavarse con agua y jabón neutro.
  • En caso de contacto con la piel u ojos lavar con agua en abundancia durante 15 minutos.
  • Si fuese ingerido no provocar vómitos y beber abundante agua. En todos los casos consultar al médico.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • No reutilizar el envase.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • Inflamable de 2ª. (moverlo de lugar)
  • No apagar con agua. Usar extintores de Anhídrido Carbónico (CO2) ó polvo químico.

Presentación

30 y 120 cc.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Pintura para piletas de Natación

Características:pintura piletas de natación sorbalok

Es un revestimiento formulado a base de resinas y solventes específicos especialmente desarrollados para proteger y embellecer piscinas, facilitando su limpieza e inhibiendo la formación de vegetaciones. Forma una película de excelente acabado, resistencia a la intemperie, al agua y a productos químicos, manteniendo su intensa coloración.

Preparación de la superficie

La superficie de la pileta debe estar limpia, seca, libre de hongos, de polvo y de pintura vieja mal adherida. Las piletas nuevas deben permanecer 2 meses con agua antes de ser pintadas. Las superficies muy lisas deben tratarse con ácido muriático diluido 1 en 3 de agua y enjuagarse. Elimine totalmente restos de pinturas anteriores al agua o a la cal. No pinte sobre rocío o a pleno sol sino a media mañana o después de la media tarde cuando las superficies están a la sombra y su temperatura no sea inferior a los 10ºC o superior a los 35ºC.

Modo de uso

  • Lave la superficie con agua, cloro diluido y cepillo.
  • Enjuague y deje secar durante 24 hs.
  • 1ra mano: diluya dos partes de Pintura para Piletas Sorbalok con una de Diluyente Especial Sorbalok.
  • 2da y 3ra mano: pinte diluyendo lo menos posible.
  • La pileta, luego de pintada, debe permanecer sin agua durante 48 hs en verano y 10 días en invierno.
  • Aplique con soplete o pincel.
  • Limpie los utensilios con Diluyente Especial Sorbalok.

Colores

Celeste, blanco.

Rendimiento

Si se dan 3 manos de pintura, su rendimiento es de aproximadamente 4 m2 de superficie por litro.

Consideraciones de seguridad

  • Utilizar en ambientes ventilados.
  • En caso de contacto con la piel, lavar con agua y jabón, no utilizar solventes.
  • De producirse contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos.
  • Si fuese ingerido, no provocar vómitos y beber abundante agua.
  • En todos los casos consultar a un médico.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar pintura en drenajes o cursos de agua.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Inflamable de 2ª. No apagar con agua. Apagar con extinguidores o arena.
  • Estibar como máximo: 5×4; 3×20 lts.

Presentación

4 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Pintura para piletas al Agua

Características:pintura pileta al agua sorbalok

La pintura para Piletas de natación al agua es un revestimiento acrílico impermeable, mate, de fácil aplicación y buen poder cubritivo, ideal para el pintado de piscinas de hormigón, mampostería o revoque. Su gran resistencia a la luz solar, al agua y al cloro otorgan mayor durabilidad al recubrimiento proporcionando belleza y protección por más tiempo.

Preparación de la superficie

En todos los casos la superficie a pintar debe estar limpia, seca, firme y sin ningún resto de gratitud, algas o polvo. Si está agrietada o deteriorada corresponde repararla antes de pintar. Los hongos se eliminan con fungicida o con lavandina, enjuagando con abundante agua. Las superficies muy lisas deben tratarse con ácido muriático diluido 1 en 10 de agua, usando los elementos de protección correspondientes, y luego enjuagar con agua. No usar fondos, fijadores, enduidos ni imprimaciones.

Piletas nuevas: La pileta debe permanecer llena de agua durante 2 meses antes de ser pintada para evitar las eflorescencias producidas por sales. Si hay restos de desmoldantes y desencofrantes deben eliminarse con agua y detergente, enjuagando posteriormente con agua. Previo al pintado, la piscina debe ser lavada con una solución de agua y ácido muriático al 30%, usando los elementos de protección correspondientes. Luego enjuagar con abundante agua limpia y verificar que la superficie se encuentre libre de alcalinidad. Dejar secar durante 2 días y lijar.

Piletas usadas: Debe eliminarse completamente la pintura a la cal y todo resto de pintura mal adherida o deteriorada, utilizando cepillo, lija o hidrolavadora. Si fuera necesario reparar el revoque, utilizar mortero y realizar, en las zonas reparadas, el tratamiento indicado para piletas nuevas. Limpiar la superficie de hongos y algas. De existir eflorescencias salinas, deben ser eliminadas por lijado o cepillado y la superficie debe ser tratada con una solución de agua y ácido muriático al 10%, utilizando siempre elementos de protección apropiados. Enjuagar con abundante agua, dejar secar perfectamente durante 48 hs. y lijar.

Modo de uso

  • Mezclar el contenido hasta homogeneizar previo a su utilización. Si se requiere usar más de un envase conviene volcarlos en un envase único y homogeneizar el total.
  • Aplicar una 1era. mano de esta pintura diluida en agua en partes iguales. Luego 2 manos con la mínima dilución posible. Dejar secar 6 hs. entre mano y mano y al menos 7 días, en condiciones normales de temperatura y humedad, antes de llenar la pileta.
  • Puede ser aplicado con pincel, rodillo o soplete.
  • No pintar con alta humedad en el ambiente, ni sobre rocío o a pleno sol sino a media mañana o después de la media tarde cuando las superficies están a la sombra. Tampoco debe pintarse si la temperatura de la superficie o la ambiental es inferior a 10ºC o superior a 30ºC.
  • Antes de aplicar, conviene probar en un pequeño sector la afinidad de la pintura a aplicar con la existente. De producirse desprendimientos o arrugamientos dentro de un lapso de por lo menos 12 horas se debe eliminar totalmente la capa preexistente.

Colores

Celeste, blanco.

Rendimiento

Entre 10 y 14m2 por litro y por mano aproximadamente, dependiendo de la absorción de la superficie.

Consideraciones de seguridad

  • Pintar en ambientes bien ventilados utilizando los elementos de protección correspondientes.
  • En caso de contacto con la piel, lavar con agua y jabón, no utilizar solventes.
  • De producirse contacto con los ojos, lavar con abundante agua limpia durante 15 minutos.
  • Si fuese ingerido, no provocar vómitos y beber abundante agua.
  • En todos los casos consultar a un médico.
  • Las herramientas, manchas y salpicaduras deben limpiarse rápidamente con agua.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar la pintura ni los envases en drenajes o cursos de agua.
  • Producto de base acuosa. No inflamable.
  • Este producto no se recomienda para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Estibar como máximo: 5×4, 4×10 y 3×20 lts.

Presentación

4, 10 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Removedor Gel de Pinturas

Características:removedor gel de pinturas sorbalok

Es un gel de alto poder, desarrollado para la remoción de barnices y pinturas de todo tipo, incluso bicapa, tricapa, poliuretánicas y horneables, aplicadas sobre madera o metal. Por su fórmula especial que no daña la madera, puede aplicarse sobre este material, sin riesgo de decolorarlo. Debido a su alta viscosidad el Removedor Gel Sorbalok no chorrea ni gotea, por lo que es indicado para utilizarlo en superficies verticales. Es lavable con agua y no es inflamable.

Modo de uso

  • Este producto debe utilizarse con precaución.
  • Se recomienda leer la sección «Consideraciones de seguridad» antes de proceder a su utilización.
  • Mezclar antes de utilizar.
  • Aplicar con pincel, espátula o por inmersión de la superficie a tratar, depositando en todos los casos una capa abundante de Gel.
  • Dejar actuar de 3 a 15 minutos. En casos especiales puede requerir hasta 50 minutos, dependiendo del espesor, tipo y antigüedad de la pintura a remover.
  • El proceso puede acelerarse rayando con viruta de acero la superficie a tratar inmediatamente después de aplicar el producto.
  • La pintura removida debe eliminarse con espátula, viruta o cepillo de acero, optando entre ellos de forma de no dañar la superficie.
  • Luego, limpiar dicha superficie con agua, a la que se le puede agregar alguna sustancia detergente en pequeña cantidad, para una limpieza más eficiente.
  • Antes de pintar nuevamente, la superficie debe encontrarse perfectamente seca.
  • La pintura removida puede ser reutilizada para nuevas remociones.

Rendimiento

De 8 a 12 m2 por litro.

Consideraciones de seguridad

  • Utilizar en ambientes ventilados y sin exponer al sol.
  • A fin de evitar posibles salpicaduras, debe efectuarse una pequeña perforación o corte en la tapita plástica para permitir el escape de los gases acumulados, y luego quitar con cuidado la tapa metálica del envase, asegurándose que la boca no esté dirigida hacia el cuerpo o la cara.
  • Evitar el contacto con la piel, de producirse el mismo, lavar con abundante agua.
  • En caso de ingestión o accidente ocular, concurrir a un centro asistencial de urgencia.
  • Durante la aplicación, utilizar guantes de goma y anteojos de protección.
  • Mantener el envase en lugar fresco y ventilado y alejado de los niños.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • Sorbalok S.A. no se hace responsable por la utilización del producto para otros usos o en forma que difiera de la indicada.
  • Inflamable de 2ª.
  • No apagar con agua. Usar arena o extintores de Anhídrido Carbónico (CO2) o polvo químico.
  • Estibar hasta un máximo de 5×4

Presentación

1 Kg, 4 ltrs.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Pinturas para Demarcación

Características:pinturas para demarcacion sorbalok

Es un revestimiento formulado a base de resinas y solventes específicos especialmente desarrollados para la demarcación de pavimentos y pisos de cemento u hormigón. Forma una película de excelente acabado, resistencia a la intemperie, al agua y a productos químicos, manteniendo su intensa coloración.

Preparación de la superficie

La superficie debe estar limpia, seca, libre de hongos, de polvo y de pintura vieja mal adherida. Elimine totalmente restos de pinturas anteriores al agua o a la cal. No pinte sobre rocío o a pleno sol sino a media mañana o después de la media tarde cuando las superficies están a la sombra y su temperatura no sea inferior a los 10º C o superior a los 35º C.

Modo de uso

  • Aplique con soplete, pincel o rodillo dejando secar 6 hs. entre mano y mano.
  • 1ra mano: diluya dos partes de Pintura para Demarcación con una de Diluyente Especial Sorbalok.
  • 2da y 3ra mano: pinte diluyendo lo menos posible.
  • Limpie los utensilios con Diluyente Especial Sorbalok.

Colores

Amarillo y blanco.

Rendimiento

8 a 10 m2 por litro terminado.

Consideraciones de seguridad

  • Utilizar en ambientes ventilados.
  • En caso de contacto con la piel, lavar con agua y jabón, no utilizar solventes.
  • De producirse contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos.
  • Si fuese ingerido, no provocar vómitos y beber abundante agua.
  • En todos los casos consultar a un médico.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar pintura en drenajes o cursos de agua.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Inflamable de 2ª. No apagar con agua. Apagar con extinguidores o arena.
  • Estibar como máximo: 5 x 4 o 3 x 20.

Presentación

4 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Pinturas para Canchas

Características:pinturas para canchas sorbalok

Es un recubrimiento acrílico antihongo especialmente elaborado con emulsiones acrílicas, pigmentos de alta calidad y aditivos de probada efectividad para el logro de óptimos resultados. Ofrece alta resistencia y duración ante los agentes climáticos, lo que la hace especialmente indicada para pintar canchas de tenis, paddle, o cualquier superficie de cemento. Posee alto poder cubritivo y excelente terminación. Muy buena nivelación y rápido secado. No salpica durante su aplicación. Es resistente a hongos y algas.

Preparación de la superficie

La superficie debe estar firme, limpia, seca y libre de polvo y grasitud. Si está agrietada o deteriorada, reparar antes de pintar. Si quedan restos de pintura a la cal, deben ser mínimos y es conveniente fijarlos con una primera mano de este producto diluido o con Fijador – Sellador Sorbalok. Los hongos se eliminan con fungicida o con lavandina, enjuagando con abundante agua. Si hay humedad proveniente de fisuras, repararlas con impermeabilizante, y si sube de los cimientos con recomponedor de capa aisladora.

Modo de uso

  • Mezclar bien antes de usar y diluir el recubrimiento con la mínima cantidad de agua necesaria para permitir una más fácil aplicación.
  • Pintar con pincel, rodillo o soplete.
  • Dejar secar tres horas entre una mano y otra, en condiciones normales de temperatura y humedad.
  • No pintar con temperaturas inferiores a 10 ºC ni superiores a 30 ºC.
  • Tampoco pintar en exteriores si existen altas probabilidades de precipitaciones.
  • Lavar los elementos usados con agua y detergente antes de que se sequen.
  • Aplique como mínimo 3 manos ya que debe generar una carpeta.

Colores

Teja, verde y azul.

Rendimiento

Aproximadamente 12 m2 de superficie por litro de este producto y por mano.

Consideraciones de seguridad

  • Pintar en ambientes ventilados, utilizando los elementos de protección correspondientes.
  • Al finalizar lavarse con agua y jabón.
  • En caso de contacto con la piel u ojos, lavar con abundante agua durante quince minutos. En caso de ingestión o salpicaduras en los ojos consultar a un médico.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • Producto de base acuosa. No inflamable.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Estibar hasta un máximo de 5×4, 4×10 y 3×20 litros.

Presentación

1, 4, 10 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Pinturas para Pisos de Madera

Características:pinturas para pisos de madera sorbalok

Es un producto de primera línea, ideal para proteger y decorar interiores y exteriores. Ha sido elaborado con materias primas de primera calidad, las que le confieren una excelente resistencia a la intemperie y a la abrasión. Es de fácil aplicación y de rápido secado; posee buena elásticidad y nivelación. Sus terminaciones pueden ser lisa, brillante, satinada o mate. Es indicado para pintar superficies de metal o madera tales como puertas, ventanas, rejas, etc.

Preparación de la superficie

Aplicar sobre superficies limpias, secas, desengrasadas, sin óxido, ni polvo.

Sobre madera nueva: uniformar previamente con Fondo Blanco Sorbalok.

Sobre madera pintada: si está en buen estado se lija y limpia, en caso contrario se elimina la pintura deteriorada y se pintan las partes descubiertas con Fondo Blanco Sorbalok.

Sobre hierro nuevo: desengrasar, eliminar el óxido y pintar con Antióxido Sorbalok o Convertidor Sorbalok.

Sobre hierro oxidado: quitar el óxido flojo, y pintar con Convertidor Sorbalok.

Si desea pintar otras superficies consultar al Servicio de Atención al Cliente.

Modo de uso

  • Mezclar cuidadosamente antes y después de diluir hasta homogeneizar.
  • Si se utiliza pincel o rodillo puede diluirse con aguarrás mineral en la mínima proporsión posible.
  • Es conveniente aplicar de 2 a 3 manos, dejando transcurrir de 8 a 12 horas entre cada una.
  • Puede colorearse con Entonador Universal Sorbalok hasta un máximo de 30 cm3 por litro, teniendo en cuenta que los colores N° 1, 2 y 10 (amarillo, bermellón y anaranjado) no se recomiendan para exteriores.
  • Las herramientas se limpian con aguarrás.

Color

Cedro.

Rendimiento

Su rendimiento es de 12 a 15 m2 por litro y por mano.

Consideraciones de seguridad

  • Pintar en ambientes ventilados.
  • Al finalizar lavarse con agua y jabón neutro.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • En caso de contacto con la piel u ojos lavar con agua en abundancia durante 15 minutos. En caso de ingestión consultar a un médico.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Inflamable de 2ª. No apagar con agua. Usar arena o extintores de anhídrido carbónico (CO2) o polvo químico.
  • Estibar hasta un máximo de 5×4; 3×20.

Presentación

¼, ½, 1, 4 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Fijador – Sellador

Características:fijador sellador sorbalok

Concentrado al agua. Este producto ha sido desarrollado con materias primas de primera calidad y elaborado con la más moderna tecnología para posibilitar su utilización en interiores y exteriores, tanto en la construcción como en el hogar. Permite fijar superficies que no se encuentran firmes y sellar las que poseen diferentes grados de absorción, posibilitando la respiración de la pared. Es la solución ideal para evitar futuros descascaramientos. También es apto para reforzar pinturas en polvo y al látex, mejorando la resistencia de las mismas.

Preparación de la superficie

La superficie debe estar limpia, seca, firme y libre de grasitud o polvo. Se recomienda la eliminación total de parte flojas mediante lijado, rasqueteo o cepillado. Si está agrietada o deteriorada, reparar previamente con Enduido Plástico Sorbalok. Los restos de pintura a la cal deben ser mínimos. Si quedan remanentes de pintura brillante deberán lijarse para facilitar la adherencia. Los hongos se eliminan con fungicida o con lavandina, enjuagando con abundante agua. Si hay humedad proveniente de fisuras, repararlas con impermeabilizante, y si sube de los cimientos, con recomponedor de capa aisladora.

Modo de uso

  • Mezclar bien antes de usar.
  • No utilizar con temperaturas inferiores a 10º ni superiores a 30º, o con humedad mayor al 90%.
  • Puede aplicarse con pincel, rodillo o soplete.
  • Para acondicionar superficies: diluir una parte de Fijador – Sellador con dos a cuatro partes de agua limpia mezclando cuidadosamente previo a su utilización. La proporción adoptada debe garantizar una profunda penetración en la superficie, la que deberá presentar un brillo incipiente evitándose la formación de capa. Dejar secar de 1 a 3 horas en condiciones normales de temperatura y humedad.
  • Para reforzar pinturas a la cal o al látex: agregar previamente al agua de dilución entre 250 y 750 cm3 de este producto por cada 4 Kg. de pintura a la cal, según se lo utilice para interiores o exteriores. En pinturas al látex, la proporción dependerá de la calidad de la pintura que se desea mejorar y de la resistencia al lavado que se espera.
  • Las herramientas, manchas y salpicaduras deben limpiarse con agua antes de que sequen.

Rendimiento

Aproximadamente de 12 a 15 m2 de superficie por litro del producto diluido según la porosidad de la misma y el método de aplicación.

Consideraciones de seguridad

  • Aplicar en ambientes ventilados, utilizando los elementos de protección correspondientes.
  • En caso de contacto con la piel lavar con agua y jabón evitando el uso de solventes. De producirse contacto con los ojos lavar con abundante agua limpia durante 15 minutos. Si fuese ingerido no provocar vómitos y beber abundante agua. En todos los casos consultar al médico.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • Producto de base acuosa.
  • No inflamable.
  • No reutilizar el envase.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • Estibar hasta un máximo de 5 x 4, 4 x 10 ó 3 x 20 lts.

Presentación

1, 4, 10 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.

Fijador al Aguarrás

Características:fijador al aguarras sorbalok

Es un acondicionador sintético de gran penetración desarrollado para uniformar la absorción y consolidar las superficies de yeso, enduido y mampostería. Se lo utiliza también para favorecer la adherencia de la pintura y para detener la eflorescencia salina.

Usos normales:

  • Ladrillos a la vista.
  • Superficies enduidas, especialmente en exteriores.
  • Pinturas al agua, a la cal o atizadas.
  • Revoques débiles.
  • Eflorescencias.

Preparación de la superficie

La superficie debe estar limpia, seca, firme y libre de grasitud o polvo. Se recomienda la eliminación total de parte flojas mediante lijado, rasqueteo o cepillado. Si está agrietada o deteriorada, reparar previamente con Enduido Plástico Sorbalok. Los restos de pintura a la cal deben ser mínimos. Si quedan remanentes de pintura brillante deberán lijarse para facilitar la adherencia.Los hongos se eliminan con fungicida o con lavandina, enjuagando con abundante agua. Si hay humedad proveniente de fisuras, repararlas con impermeabilizante, y si sube de los cimientos, con recomponedor de capa aisladora.

Modo de uso

  • Es preferible utilizar pincel para lograr mayor penetración, se puede aplicar también con rodillo o soplete.
  • Al finalizar, las superficies tratadas deben tener un aspecto mate.
  • Esto se consigue variando la dilución según su porosidad:
    • En paredes con revoques absorventes, pintadas con cal o con pinturas débiles se debe diluir como máximo una parte de fijador en una de aguarrás mineral.
    • En paredes de revoques firmes o con un buen látex debe diluirse una parte de fijador con una o dos de aguarrás mineral.
  • En condiciones normales de humedad y temperatura debe dejarse secar 24 horas antes de pintar.
  • Los elementos utilizados pueden lavarse utilizando aguarrás.

Rendimiento

El rendimiento se estima entre 10 y 15 m2 por litro, según el tipo de superficie.

Consideraciones de seguridad

  • Pintar en ambientes ventilados.
  • Al finalizar lavarse con agua y jabón neutro.
  • Mantener el envase cerrado y fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • En caso de contacto con la piel u ojos lavar con agua en abundancia durante 15 minutos.
  • En caso de ingestión consultar a un médico.
  • No arrojar este producto en drenajes o cursos de agua.
  • No se recomienda este producto para otros usos que los indicados.
  • No reutilizar el envase.
  • Inflamable de 2da.
  • No apagar con agua. Usar extinguidores de anhidrido carbónico (CO2) o polvo químico.
  • Estibar hasta un máximo de 5 x 4 ó 3 x 20 lts.

Presentación

1, 4 y 20 lts.

Este producto es fabricado bajo los controles establecidos por un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Toda la información, datos y recomendaciones en esta hoja técnica son aplicables al material anteriormente descripto y no en combinación(es) con otro(s) materiales. Esta información está basada en nuestra experiencia, investigación, información y datos de otras fuentes, que estimamos fidedignas, confiables y exactas.
Sorbalok S.A. se reserva el derecho de incluir modificaciones.